El Ozono
Copyright © por FILTROS DE AGUA, PURIFICADORES DE AGUA, OZONO- PURAQUA-V.COM Derechos Reservados.
Publicado en: 2003-07-10 (15997 Lecturas).
¡Conoce a un amigo... El OZONO!
1 El ozono es un gas a temperatura ambiente, constituido por una molécula que contiene 3 átomos de oxígeno (O3), es muy inestable pues se descompone fácilmente e oxígeno molecular (O2, el que respiramos). A ciertas concentraciones tiene un olor acre muy característico, ese olor es similar al que se aprecia cuando se está parado frente a una cascada, en lo alto de una montaña, a la orilla del mar o en el campo después de una tormenta eléctrica. Su nombre en griego "ozein",significa olor. En bajas concentraciones es incoloro pero en capas más densas tiene un color azul... Es mucho más soluble en agua que el oxígeno. | ![]() |
2 El ozono es prácticamente la piel del planeta, protege a los seres vivos de las radiaciones perjudiciales del sol (UV), también es el medio por el cual la naturaleza siempre ha purificado el aire del planeta pues es necesario para la oxidación del polvo, bacterias, sustancias orgánicas e inorgánicas, etc., en la naturaleza se genera de varias formas; en la ozonósfera mediante reacciones fotoquímicas del oxígeno con la luz solar, en la Biósfera mediante descargas eléctricas duarte las tormentas (rayos), por la oxidación de sustanciasorgánicas como las resinas de pino en los bosques, las algas arrojadas por la resaca a la orilla del mar, por efluvios eléctricos producidos por la fricción del viento contra las puntas de las hojas de los árboles, también contra las crestas de las olas en el mar, etc. A nivel del mar se encuentra en diferentes proporciones alrededor de 0.05 ppm (0.1mg./m3). | ![]() |
3 El ozono cuando se inyecta al agua potable mediante una técnica adecuada, como la de los purificadores de agua PURAQUA-V, destruye fácilmente todos los microorganismos y sus toxinas con una eficiencia indudable evitando plenamente las enfermedades de orígen hídrico; bacteriales, virales y parasitarias como las fiebres tifoideas y paratifoideas, disentería bacilar, cólera, gastroenterítis agudas y diarreas, hepatítis A y E, pliomelitis, disentería amibiana, etc. Esto lo logra sin dejar ningún residuo químico y sin formar subproductos tóxicos como lo hacen otros desinfectantes (cloro, bromo, luz ultravioleta, etc.) éste es el motivo por el cual el ozono aliado de la salud humana se impone y a nivel mundial continúa desplazando en forma exponencial a los demás sistemas de purificación de agua. |
![]() |
4 Aunque su presencia ya se había identificado desde mucho antes de su descubrimiento, éste se le atribuye a Schobein en 1840, sinembargo fue hasta 1886 cuando Meritens demostró que una mezcla de ozono diluido en aire, podía esterilizar agua contaminada... desde entonces se le han encontrado infinidad de aplicaciones, en tratamientos de agua potable y residual, en medicina (Ozonoterapia), en cosmentología y en muy variadas industrias como la del papel, las harinas, los alcoholes, las pinturas, los plásticos, los aceites, etc. Madam Curie lo catalogó como "el oxidante natural más poderoso que se conoce". En México, PURAQUA-V patentó, registró y fabricó su primer equipo de uso comercial en 1944. | |
5 La "Dirección de Alimentos y Drogas" de los E.E.U.U. (FDA por sus siglas en inglés "Food and Drugs Administration"), reconoce oficialmente en junio de 1997 al ozono como desinfectante para el tratamiento de frutas y verduras. El ozono ha sido ampliamente estudiado... En su más reciente libro sobre ozono "OZONE, for point of Use, point of Entry and Small Water System Applications" (1997), la Asociación de Calidad del Agua de los E.E.U.U. "Water Quality Association" establece claramente que la Agencia de Protección Ambiental también de E.E.U.U. (EPA por sus siglas en inglés "Enviromental Protection Agency) no tiene contemplado al ozono en sus listas de sustancias comprobadamente cancerígenas ni en las listas de sustancias posiblemente cancerígenas. | |
6 En las grandes ciudades, el ozono es un subroducto que se genera de manera antinatural a partir de contaminantes primarios (/hidrocarburos, óxidos de nitrógeno, azufre, etc.) que reaccionan entre si y con el aire en presencia de la luz solar. En este medio el ozono se utiliza como parámetro representativo para medir el grado de contaminación, existen teorías que compartimos, en las cuales explica que este ozono producto de la contaminación, es una vez más una reacción de la naturaleza en defensa del planeta ya que el ozono por ozonólosis, realiza una síntesis orgánica e inorgánica, fracturando y degradando constanteménte muchas sustancias hasta dejarlas en sus formas más simples, menos nocivas y fácilmente metabolizables por el medio. | ![]() |